
Nota de Prensa
Bristol Myers Squibb amplía su compromiso de larga data con la investigación del cáncer a través de Continente 2 Continente 4 Cáncer
Media assets
01/12/24
1 DE DICIEMBRE DE 2024 – Bristol Myers Squibb da inicio hoy una nueva edición de Continent 2 Continent 4 Cancer (C2C4C), un evento ciclista de 12 días en América Latina que tiene por objetivo recaudar fondos para la investigación del cáncer. Más de 55 empleados de ocho países se entrenaron durante cinco meses para recorrer aproximadamente 360 kilómetros en bicicleta durante tres días en el sur de Chile. Todo esto en celebración del compromiso de la compañía en hacer más por las personas afectadas por el cáncer en todo el mundo.
Hace once años, la travesía inaugural C2C4C se celebró en Estados Unidos (Coast 2 Coast 4 Cancer): los ciclistas de Europa (Country 2 Country 4 Cancer) se unieron al esfuerzo en 2016, Japón (Continent 2 Continent 4 Cancer) en 2021 y América Latina en 2022. C2C4C se ha convertido en una tradición en Bristol Myers Squibb, con más de 16 millones de dólares donados a nivel mundial para la investigación del cáncer hasta la fecha.
Este año, más de 55 empleados en América Latina participan en una iniciativa ciclista con una motivación profundamente personal para avanzar en la investigación del cáncer. Algunos pedalean en honor a seres queridos que han perdido la vida a causa del cáncer o que actualmente están luchando contra la enfermedad. Otros han enfrentado un diagnóstico de cáncer en carne propia.
"Por tercer año consecutivo en América Latina a través de Continent 2 Continent 4 Cancer, continuaremos enfocándonos en avanzar en la investigación del cáncer y la experiencia de los pacientes y sus cuidadores", dijo Emma Charles, vicepresidenta Senior de Intercontinental Markets. "Damos la bienvenida a nuestros colegas de Puerto Rico que participarán en el C2C4C en América Latina por primera vez, y nos inspiramos en todos los ciclistas de América Latina mientras se entrenan, se preparan y participan en la experiencia C2C4C que cambia la vida con los pacientes como su enfoque y la Unión para el Control Internacional del Cáncer como nuestro socio y beneficiario".
Del 1 al 12 de diciembre, los empleados de Bristol Myers Squibb pedalearon uniendo las ciudades de Pucón y Puerto Varas, recorriendo 1.200 kilómetros en total. Su objetivo es recaudar fondos para las organizaciones latinoamericanas contra el cáncer, que son miembros de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC). Bristol Myers Squibb donará hasta $50,000 USD a la UICC para apoyar los esfuerzos de recaudación de fondos de los ciclistas. Desde 2022, se han donado más de $250,000 USD a organizaciones benéficas en América Latina a través de la caminata Continent 2 Continent 4 Cancer.
"Después de dos exitosos años, estamos muy contentos de asociarnos nuevamente con Bristol Myers Squibb para la tercera edición del evento de recaudación de fondos C2C4C en América Latina", dijo el Dr. Cary Adams, CEO de la UICC. "El compromiso de Bristol Myers Squibb de expandir este evento a otras regiones del mundo para recaudar aún más dinero para la investigación del cáncer es inspirador. Deseamos todo lo mejor a los corredores de este año que tienen la oportunidad de apoyar a los miembros de la UICC en esta región".
En América Latina, el viaje será más diverso e inclusivo que nunca, con empleados de ocho países participantes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Estados Unidos. Los empleados de Puerto Rico participarán por primera vez en la gira C2C4C de América Latina. Juntos, sus millas crearán más recuerdos para los pacientes con cáncer y sus seres queridos.
Para apoyar a los ciclistas mientras recaudan dinero para organizaciones locales contra el cáncer en América Latina, visite www.uicc.org/c2c4cla o siga el viaje en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram usando #C2C4C2.
Acerca de C2C4C
Durante 11 años, la fuerza laboral global de Bristol Myers Squibb se ha unido para demostrar su compromiso de larga data con la investigación del cáncer a través de los paseos en bicicleta Country 2 Country 4 Cancer (Europa), Coast 2 Coast 4 Cancer (Estados Unidos) y Continent 2 Continent 4 Cancer (Japón y América Latina), conocidos colectivamente como C2C4C. La tradición comenzó en 2014 cuando un grupo de empleados de oncología en los Estados Unidos (EE. UU.) se vieron obligados a hacer más por las personas afectadas por el cáncer. Esos esfuerzos se expandieron a Europa en 2016, Japón en 2021 y América Latina en 2022.
El compromiso de la compañía está profundamente arraigado en su cultura centrada en el paciente y va más allá de las responsabilidades laborales diarias. En los Estados Unidos, en toda Europa, en Japón y en América Latina, el viaje incluye a cientos de empleados que representan a 30 naciones, que ofrecen su tiempo como voluntarios para capacitar, recaudar fondos y participar en estos épicos paseos en bicicleta donde sus millas crean más recuerdos para los pacientes con cáncer y sus seres queridos. Durante una década, la motivación de nuestros empleados para participar y avanzar en la investigación del cáncer ha sido personal. Algunos están montando en honor a aquellos que han perdido la vida por el cáncer o que actualmente están luchando contra la enfermedad. Todos son de ciclismo para los pacientes. Desde su creación, se han donado más de 16 millones de dólares para avanzar en la investigación del cáncer en todo el mundo.
Acerca de Bristol Myers Squibb
Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica global cuya misión es descubrir, desarrollar y ofrecer medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a vencer enfermedades graves. Para obtener más información sobre Bristol Myers Squibb, visítenos en BMS.com https://www.bms.com/ o síganos en LinkedIn, Twitter, YouTube, Facebook e Instagram.
Acerca de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC)
La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC, por sus siglas en inglés) es la organización mundial más antigua y más grande dedicada a tomar medidas contra el cáncer. Su misión es unir y apoyar a la comunidad oncológica en sus esfuerzos por reducir la carga mundial de cáncer, promover una mayor equidad y garantizar que el control del cáncer siga siendo una prioridad en la agenda mundial de salud y desarrollo. Fundada en 1933 y con sede en Ginebra, Suiza, la UICC cuenta con más de 1100 organizaciones miembros en más de 170 países y territorios. La base de miembros incluye las principales ligas y sociedades oncológicas del mundo, institutos de investigación, centros de tratamiento, hospitales, ministerios de salud, agencias de salud pública y grupos de apoyo a los pacientes.
La UICC está reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y mantiene relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asociaciones con la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La UICC se compromete a trabajar en colaboración y cuenta con más de 60 socios, entre los que se incluyen asociaciones, empresas y fundaciones, para amplificar y ampliar su impacto colectivo.
La UICC es miembro fundador de la Alianza de ENT, el Centro McCabe para el Derecho y el Cáncer, la Asociación Internacional para el Control del Cáncer (ICCP) y estableció la Fundación City Cancer Challenge en 2019 y la Coalición de Acceso a Medicamentos Oncológicos (ATOM) en 2022.